Medioambiente -¿Para cuándo "huertos de ocio" en Sanlúcar?.


Por cuestiones personales, suelo pasar a menudo por la localidad de Los Barrios (Cádiz), por la carretera conocida vulgarmente como la “Ruta del toro”. Allí hace unos meses pude comprobar que el ayuntamiento de esta localidad había llevado a cabo una iniciativa pionera en la provincia de Cádiz: “Los huertos de ocio”.
A la salida oeste del pueblo se puede comprobar un gran recinto articulado en numerosas parcelas, donde sobre todo personas de cierta edad se afanan en sus tareas agrícolas.
Los Barrios fue pionero en la provincia de Cádiz en el establecimiento de estos huertos de ocio que oficialmente quedaron establecidos en 1996, aunque ya funcionaban desde un par de años antes. Fue en 1996 cuando se constituyó también la asociación Haza de la Cruz, que gestiona el terreno cedido por el Consistorio.
El sistema de cesión de las parcelas consiste en adjudicarlas a jubilados y en el caso de que alguna quede libre es cedida según el orden establecido en la lista de espera.

Cada vez es más habitual encontrar en las ciudades los llamados “Huertos de Ocio”. Descubrimos multitud de ejemplos en localidades con una gran aceptación social. La jubilación, el no sentirse útil y la falta de actividad suelen ser frecuentemente el origen de problemas de salud, sobre todo psicológicos. El trabajo agrícola supone una actividad física y productiva que además es algo familiar para muchas personas en nuestro pueblo. Por tanto, representa una magnífica terapia preventiva en relación con los problemas de salud citados y para demostrar que los gobiernos locales en sus cacareadas políticas de sostenibilidad y medioambiente van más allá de la propaganda seudo-ecológica tan de moda y tan vacía en ocasiones.

About this entry

  1. Muy bién, si señor, a esa iniciativa me apunto yo también.

    He visto personalmente los que existen frente a la Bda. de San Diego en Sevilla, y me asaltó una envidia sana de pensar, ¡¡Joo!!, si hubiese sitio en mi pueblo para esto, sería maravilloso.

    Os animo, como propietarios de la iniciativa, a que se lo planteéis al Alcalde o al Delegado de Medio Ambiente, para que lo estudien.

    Podéis contar con mi apoyo más entusiasta.

    A mi se me ocurre una posibilidad, la finca "La Cerca", aunque el problema es que, a pesar del nombre, "no esta Cerca"

  2. Muy buena propuesta. Es algo que vendría estupendo pera aquellos que tenemos problemas de diferente índole.Sería nuestra terapia. Gracias por ideas tan constructivas.

  3. una buena idea para los jubilados y no tan jubilado un saludo imanol.
    http://imanol-sanlucar.blogspot.com

  4. Imanol la verdad que es un proyecto que generaría una mejor habitabilidad y compromiso ecológico en nuestro pueblo, y no sólo eso, sino ocupación de algunas personas jubiladas o enfermas, que se sientan útiles y disfruten del campo.

    Creo que es una de las ideas que en un futuro muy cercano, deberían ser tomadas por nuestros gobernantes.

    Un saludo Imanol y enhorabuena por tu blog. un saludo

Publicar un comentario

 

Contacta | Inicio | Powered By Blogspot | © Copyright  2008