Aljarafe actualidad- Los ciudadanos de Valencina reivindican la conservación de su patrimonio, ¿Lo hacen los sanluqueños?.



Las asociaciones de defensa del patrimonio y de defensa del territorio: Aljarafe Habitable, Asociación para la Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA), Ateneo de Valencina, Forestier de Guzmán, Los Dólmenes y Valencina Habitable; se han constituido como Mesa Ciudadana para la defensa del Paisaje Protegido y el Yacimiento de Valencina / Castilleja de Guzmán y reivindican a las instituciones que tomen medidas y detengan la desprotección de la zona.

Valencina de la Concepción y Castilleja de Guzmán se encuentran sobre el yacimiento calcolítico más extenso de Europa, a decir de los expertos, en un paisaje que es, por ley, Paisaje Protegido. Todo eso se encuentra en peligro en estos momentos por la presión inmobiliaria y por las prácticas del Ayuntamiento de Valencina, que acaba de desproteger dos millones de metros cuadrados que estaban protegidos desde 1987 con la excusa de hacer un centro de interpretación de dos mil metros en el mismo espacio protegido.

Las asociaciones, en un Documento presentado al Ayuntamiento, Defensor del Pueblo y Consejería de Cultura, entre otros, manifiestan que la riqueza del paisaje y yacimiento entendido como unidad, es un bien no solo para la ciencia, sino también un recurso de desarrollo para los vecinos actuales del pueblo, y para las generaciones venideras; y reclaman que se detengan este tipo de procesos que pueden suponer un deterioro irreversible. Solicitan ser recibidas por las instituciones implicadas, como parte de una política de transparencia y participación ciudadana preconizada por todas ellas, y exigen que dichas instituciones busquen aunar esfuerzos, en lugar de dividirlos; y que contribuyan a crear espacios de debate, coordinación institucional y consenso social, en un tema tan delicado y en el que intervienen muchos actores.

Para ver noticia completa: pincha aquí

About this entry

  1. Contestando a la pregunta que se hace como titular.

    Yo creo que actualmente, SI se protege el patrimonio sanluqueño, al menos, por el PSOE. No así por el PP, que ha solicitado expresamente al gobierno municipal, que se limite el casco histórico a unos cuantos edificios emblemáticos.

    Otra cosa es que se puedan destinar todos los recursos económicos que nos gustaría a proteger, las murallas, las Iglesias, edificios singulares, etc., etc. No se podrá evitar algún deterioro por el paso del tiempo, pero al menos, se puede detener la destrucción por el paso del hombre "especulador"

  2. No estoy de acuerdo, Sr. tresxcuatro, primero porque hay que distinguir en la protección "sobre el papel", en la que los socialistas han hecho algo, como es la declaración de BIC que afecta a todo el conjunto histórico. Pero muy pocos días antes de la entrada en vigor de dicha protección derribaron varias casas enfrente de la capilla de la Soledad, y los solares han servido para hacer más pisos. O sea, el "pepelito protector" es verdad que lo pusieron ustedes, pero se ve que alguien informó a los derribistas especuladores para que se dieran prisa en destruir, derribar y especular.
    Y segundo, otra cosa es la protección real, de hecho, es decir, que el patrimonio histórico de Sanlñucar la Mayor esté de verdad bien conservado. Y en eso ustedes los socialistas dejan muchísimo que desear. Se ve que se conforma con poner el papelito protector, y tan contentos.
    En la conservación del patrimonio histórico local, a mi criterio, el desinterés del sanluqueño por su patrimonio artísitico e histórico alcanza grados de auténtica ignorancia. De la flagelación que voy a ir dedicando en este hilo de comentarios, no se va a librar ni el tio de la Cestería, porque a este pueblo su patrimonio histórico le importa una higa. A todos. Socialistas incluidos, por supuesto.

  3. Pues piense un poco,........ pregunte por la propiedad de los edificios frente a la Soledad, esos que usted dice que se tiraron con nocturnidad y alevosía un día antes de la entrada en vigor del BIC Casco Histórico, y que conocían solamente la Corporación Municipal, pregúntese a usted mismo, a quién beneficiaría la propuesta del portavoz del Partido Popular en el Ayto, para que se elimine esa declaración de BIC y posiblemente llegue a la misma conclusión que yo. Que hay políticos que no se representan ni a ellos mismos.

    En cuanto al desinterés del PSOE por la conservación del patrimonio, como bien dice usted, es SU CRITERIO, y ahí yo no puedo entrar porque es sólo eso lo que aporta, "SU CRITERIO", sin embargo, existen "DATOS OBJETIVOS" que demuestran lo contrario a su criterio, como son, la restauración y puesta en valor del San MIguel, la iluminación artística de Santa Maria, (por dentro y por fuera), la iluminación de parte de las murallas, las catas arqueológicas de San Pedro y recinto amurallado.

  4. Si defender nuestro patrimonio es poner cuatro luces y restaurar el San Miguel, que venga Dios y lo vea.El partido actual si parece que se ha movido "algo", pero con más pena que gloria.En Sanlúcar, los diferentes partidos políticos que han sido elegidos por el pueblo han pasado olimpicamente del tema. Muestra de ello es la Carcava. Ninguno de nuestros políticos han movido un solo dedo por este paraje. Es importante poner como prioridad nuestro patrimonio, será esto un sintoma de respeto y confianza en nuestro pueblo. Recordar y proteger su pasado es soñar con su futuro.

  5. Bueno, ya es algo que se reconozca que "algo" se ha hecho por parte del Gobierno actual en esta materia.

    Recuerdo que Juan Escámez, cuando se presentó por primera vez por el PSOE, habló de todo lo que le gustaría hacer por Sanlúcar, potenciar la Energía Solar, crear un Tecnoparque asociado a estas energías y trabajar sobre Turismo Rural como nuevos yacimientos de empleo.

    Tren de Cercanías, potenciar la Capitalidad del Aljarafe, etc., etc. eran otras medidas en las que no voy a profundizar.

    Entre las medidas de turismo, hablaba de unir el Pueblo con el corredor verde del Guadiamar a través de la Cárcava, lo que implicaría su recuperación y puesta en valor y presentó un proyecto específico que ha sido altamente criticado.

    Todos y cada uno de ellos se están cumpliendo a un ritmo mas que loable, si tenemos en cuenta que la transformación de un pueblo, 6 años son "un suspiro".

    Entiendo que gobernar es marcarse prioridades y tomar decisiones sobre ellas. Parece que la Cárcava no le ha llegado su turno todavía pero "le llegará". Hay motivos sobrados para confiar en que sigue siendo fiel a su compromiso y parece lógico que halla empezado haciendo la Oficina de Turismo.

    Yo al menos, seguiré reiterándole mi confianza.

  6. Tres x Cuatro,
    ¿Qué hacemos en la oficina de turismo?, porque salvo cuado está abierto el Benazuza y un turista se pierde por nuestras calles, poco visitante interesado en nuestro pueblo puede verse.
    En cuanto a la energía solar, ya me gustaría ver, cuando desaparezcan las subvenciones estatales, si a las empresas que tantas facilidades les está dando el ayuntamiento para asentarse en nuestro pueblo no salen corriendo por la poca rentabilidad, e incluso me atrevería a decir ruina, que supondrán estas explotaciones de energía solar.
    Trabajo para un grupo empresarial cuya nueva linea de negocio está encaminada a la explotación de la energía solar, y ¡oh qué casualidad!, en la cuenta de explotación si eliminas las subvenciones es para ni pensarse en invertir.
    El gobierno socialista está destinando grandes cantidades de recurso en promocionar una energía NO RENTABLE.

  7. continuando con la exposición anterior...
    Con esta política de subvenciones unos cuantos empresarios avispados conseguiran pingües beneficios, para posteriormente retirarse una vez las subvenciones desaparezcan.
    La energía más rentable y eficiente es la atómica, aunque no exenta de riesgos. Pero, piensan los socilistas y ecologista que si se produce una incidente nuclear en Francia o Alemania no nos afectará también en España. Pues mientras tanto estos países disponen de recursos energéticos a los que nuestro país debe recurrir costándonos lo suyo.

    Lamento la extensión.

Publicar un comentario

 

Contacta | Inicio | Powered By Blogspot | © Copyright  2008