2ªParte- Entrevista- Derecho a Vivir Sevilla habla por vez primera para los sanluqueños.


Reproducimos la 2ª parte de esta interesantísima entrevista con la Plataforma Derecho a Vivir Sevilla.

SM: Bibiana Aído con su frase: “Un feto de 13 semanas es un ser vivo, pero no puede decirse que sea un ser humano, eso no tiene ninguna base científica”.es sólo una muestra no sólo de lo que piensa este gobierno sino muchos ciudadanos ¿Porqué creéis que se despoja al feto de su condición humana? ¿Es una manera de limpiar conciencias al por mayor?

DaV: Nos gustaría preguntarle a Bibiana Aído si con 13 ó 14 semanas y un día es ya un ser humano y qué ha pasado biológicamente en ese día para que se pueda decir que hay vida. Sobre todo nos gustaría obtener una respuesta con base científica. Es más, nos gustaría que nos lo explicase con los diferentes plazos establecidos en el proyecto de Ley. Son muchas las personas que tienen esta pregunta, aunque no están directamente en contra del aborto. La sociedad merece y pide una explicación.

El Consejo de Europa en su Resolución número 4.376, Asamblea del 4/10/1982 afirma:
“La ciencia y el sentido común prueban que la vida humana comienza en el acto de la concepción y que en este mismo momento están presentes en potencia todas las propiedades biológicas y genéticas del ser humano”

En la semana diez la formación del bebé se considera completa, en la once y la doce, el bebé se despierta cuando su madre se despierta, está tranquilo cuando ella está tranquila y desde la semana nueve siente dolor. Sin embargo, se estima que hasta la semana 18 o la 22 la madre no siente el movimiento del bebé aunque algunas mujeres lo sienten ya en la semana 14. El bebé está en movimiento desde la semana 9 aproximadamente. Poniendo plazos entorno a la semana 14 se asegura que es posible convencer a la madre de que no hay un ser vivo. Lo que dice realmente Bibiana Aído con su afirmación es: “si hubiese vida lo notarías”. Lo cual, no tiene base alguna. Nuestro corazón late aunque no lo oigamos, ¿imaginas que alguien nos intentara convencer de que nuestro corazón no late porque no lo oímos sin un estetoscopio y convencernos así de que donásemos nuestro corazón? Nos matarían sin decírnoslo. Eso pretende Bibiana Aído. Matar niños sin decir que están vivos. Niños que desde el día 18 de su fecundación tienen un corazón que late y que cualquiera puede escuchar usando la tecnología actual.

Con esto es con lo que juegan las leyes basadas en los plazos, con que la madre por sí misma no puede notar la vida. Obvian el hecho de que hay vida desde la fecundación. Quien se lo quiera creer ahí lo tiene, desde luego, no es tanto “limpiar conciencias” sino desinformar. Si repites muchas veces algo que es mentira la gente acaba dudando, mucho más si lo conviertes en legal, entonces se confunde lo legal con lo lícito.

Desgraciadamente la famosa frase de la Ministra es muy similar a la que dijo alguien mucho más famoso que ella:
“Un judío, independientemente de su edad, es claro que es un ser vivo; ahora bien no puede afirmarse que sea un ser humano, no hay base científica para ello” (Adolf Hitler, 1939).


SM: Social y públicamente, defender vuestra posición y compromiso en la actualidad ¿conlleva algún tipo de presiones sociales o públicas en vuestro día a día?

Dav: Sí, de hecho no te voy a decir dónde trabajamos cada una de nosotras.

A veces es más duro no tanto el rechazo a la vida de alguien que defiende el aborto sino la persona que aún estando en contra del aborto te quiere convencer de que no puedes hacer nada. Que tú no vas a cambiar el mundo. El silencio de los buenos es lo que realmente permite la muerte de los inocentes y la desesperación de las madres.


SM: ¿Qué pensáis de que las autoridades gubernamentales se apunten y hagan propaganda sin cesar de políticas de integración social para discapacitados y personas con problemas tanto psíquicos como físicos cuando permite que se acabe con la vida de estas personas antes de nacer?

DaV: A esto también puedes añadir las campañas contra violencia de género dirigidas a garantizar la integridad de las mujeres y la no violencia. No hay nada más violento que la muerte de un ser humano así que no entendemos como estas campañas no incluyen el aborto que las mujeres padecen.

Es un sinsentido. Se hacen grandes campañas publicitarias sobre algunos aspectos de la vida social mientras que otros están totalmente olvidados. A veces simplemente quieren desviar nuestra atención para que no veamos lo que nos quitan. Por ejemplo, las famosas fotos de las hijas del Presidente, salieron justo el día antes de que el Consejo de Ministros diese el visto bueno al proyecto de ley del aborto y a los presupuestos generales del Estado. Así le pasaron la pelota al Congreso y al Senado, mientras toda España miraba una foto.
Es una pena que otras campañas del Gobierno sirvan únicamente para desviar la atención mientras que los niños siguen siendo ingresados en nuestros hospitales con serios casos de desnutrición. Os invito a daros un paseo por El Vacie en Sevilla para ver la realidad del mundo civilizado. Podéis ver una descripción aquí:
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/Vacie/chabolismo/longevo/elpepuespand/20080105elpand_4/Tes

Eso sí, en Sevilla tenemos un carril bici totalmente ecológico y un tranvía que no contamina.

SM: Para terminar, ¿Qué proyectos o actos tenéis a la vista?

DaV: Lo más inmediato: un pasacalles para el día 18 de diciembre por el centro de Sevilla. Estamos tramitando los permisos con el Ayuntamiento.

Mesas informativas y de recogida de firmas en contra del aborto.

Reunirnos con los Diputados que representan a los sevillanos en el Congreso para hacerles ver nuestra postura e intentar que voten en conciencia dejando a un lado los intereses partidistas. El que esta Ley se apruebe o no depende de cada uno de ellos.

También un curso de oratoria para el próximo mes de marzo. Pretendemos con este curso dotar a todos los que quieran de las habilidades necesarias para expresar sus ideas en público. No hace falta ser un experto, sólo saber que lo único realmente importante son las personas, las que están y las que vendrán.

Como siempre, estamos abiertos a cualquier iniciativa a favor de la vida.


SM: ¿Queréis dirigirle unas últimas palabras a los ciudadanos de Sanlúcar la Mayor?

Dav: DAV Sevilla invita a Sanlucar la Mayor a luchar por la vida.
Queremos que esta realidad se entienda y que todo el mundo se pronuncie por la vida, por la mujer y en contra del aborto.
Necesitamos gente comprometida para difundir este mensaje.
Así que si te quieres coordinar con la red provincial de DAV en Sevilla puedes ponerte en contacto con nosotros: Sevilla@derechoavivir.org

No hay mucho más que decir, sin embargo queda mucho por hacer.

La pregunta es: ¿Quieres luchar por la vida?

Aquí te contamos cómo:
www.derechoavivir.org/sevilla
Sevilla@derechoavivir.org
Facebook.com/derechoavivirsevilla
Twitter.com/davsevilla

Aquí puedes ver la 1ª parte de la entrevista: pincha aquí.

About this entry

Publicar un comentario

 

Contacta | Inicio | Powered By Blogspot | © Copyright  2008