Sociedad/opinión: La familia en tiempos de crisis.


En España en estos momentos de crisis estamos esperando todavía que lleguen “los brotes verdes”. Pero lo único que percibe el ciudadano a su alrededor es un paisaje yermo.
Ante tal panorama de desolación solo nos queda un cobijo, el árbol siempre fértil de la familia. El lugar que ofrecerá los frutos y la sombra vital de cada persona.
Son muchos los que quieren acabar con ella. Sobre todo aquellos que elaboran políticas gubernamentales que luchan por alterar los conceptos y comportamientos tradicionales de la familia.

Es necesario informar a estos señores de la importancia de la familia en nuestra sociedad, aunque ellos más que nadie, saben lo que significa y supone la familia. No entiendo esa animadversión hacia esta institución y menos, cuando son estos los primeros en colocar a parientes y familiares “a dedo” en las administraciones públicas y proporcionar subvenciones millonarias a sus allegados.

Por ello y sin ánimo de ser exhaustivos paso a comentar algunas de las muchísimas aportaciones de la familia en nuestro entramado social.

Es la familia la que da cobertura a las necesidades básicas de todo orden y que tiene como fin primordial la socialización de sus miembros.

Es el primer entorno natural en donde los miembros que la forman evolucionan y se desarrollan a nivel afectivo, físico, intelectual y social.

Es la que introduce a los hijos en el mundo de las personas y los objetos, donde las relaciones que se establecen entre sus miembros van a ser en gran medida modelo de comportamiento con los demás.

La familia es el principal refugio donde se encuentra apoyo y ayuda en los momentos de crisis.

Los que quieren hacer desaparecer la familia como tal, no pretenden otra cosa que transformar y modelar la sociedad a su gusto. Parece ser que estos caballeros han leído poco al antropólogo recientemente fallecido Levi- Strauss, cuando afirmaba: “Que no puede haber sociedad sin familia, ni familia sin sociedad”.

Publicado por colaborador SM: Guiseppe Salino.

About this entry

Publicar un comentario

 

Contacta | Inicio | Powered By Blogspot | © Copyright  2008